Por un CIDI seguro y sin violencia

Vemos con preocupación los estragos de la violencia de género y la normalización de conductas que nunca debieron ser permitidas en nuestras aulas. Produciendo la necesidad imperante de detener el trabajo de nuestro centro y de cada uno de nosotros. Condenamos que las personas cuyas agresiones han violentado y mermado el bienestar de nuestra comunidad, y en especial de las mujeres del CIDI, no hayan asumido la responsabilidad ante los efectos negativos de su comportamiento.

Desde hace varios semestres, en el Laboratorio de Reino Objeto del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial hemos trabajado para consolidar un modelo de colaboración horizontal, diverso, seguro y sin violencia, que permita desarrollar la labor de investigación y formación profesional que nos compete, propiciando las mejores condiciones posibles para nuestra comunidad.

Comprendemos y somos empáticos ante la incomodidad, la impotencia, el enojo, la frustración, el temor y el dolor producidos por los agresores. 

Percibimos un entorno tóxico a partir de actitudes personales que impiden asumirnos todos, como una comunidad consagrada al trabajo colaborativo de investigación, formación profesional y difusión de la cultura del diseño, funciones sustantivas que la Universidad de la Nación espera de nosotros.

No se trata ahora de recurrir a manifestaciones paliativas que reduzcan la problemática dentro de nuestro centro. Los docentes que conformamos este laboratorio, emitimos este posicionamiento como una carta abierta a nuestra comunidad para encontrar juntos nuevas maneras de producir entornos físicos y virtuales más seguros y propios de la nueva dimensión educativa.

Resulta vital un cambio estructural que nos permita, a partir de esta crisis, construir el nuevo CIDI que algunos de nosotros alcanzamos a vislumbrar. Es este un momento histórico que se nos presenta como un umbral para dar paso a un proyecto renovado más equitativo y pertinente a nuestra realidad.

Dr. Luis Equihua Zamora, Mtra. Viridiana Zavala Rivera y Mtro. Adrián Martínez Moncada