#SeminarioRO Sesión 1

La primera sesión del Seminario Reino Objeto se llevó a cabo el jueves 8 de mayo del 2020 en Google Meet. Estuvo dirigida por Luis Equihua y Adrián Moncada y contó con asistentes de diversas disciplinas.

Se trató, en primer lugar, el comentario en torno al artículo Perspectivas sobre la cultura material de Ronald Cancino, el cual resulta de gran importancia para nuestra labor debido a que el autor es un académico de nacionalidad chilena que se encuentra interesado en la reflexión en torno a los objetos, partiendo desde el esquema, primeramente, de Marcel Mauss, pero también de otros autores como André-G. Haudricourt y Leori-Gourhan. No obstante, y aunque el texto tiene como eje el análisis de los distintos modelos que proponen los autores anteriormente citados, Cancino ofrece su manera de aproximarse al estudio de los objetos, la cual nos resultó interesante y pertinente. 

Entre los factores que habitualmente quedan relegados es el de la afectividad o la parte emocional que desarrollamos con los objetos

Se hizo hincapié por parte de todos los asistentes lo relacionado a la cultura, la estética y la ornamentación y como es que éstas tienen injerencia en la creación de objetos y viceversa, como estos mismos objetos contiene en sí mismos dichas cualidades. Sin embargo, y aunque se mencionaron algunos autores como Baudrillard, la tertulia fue más de carácter personal, exponiendo lo que cada quien entendía y había experimentado –personalmente o a través de terceros-  de estos tópicos en los objetos. Por lo que un debate más a profundidad de estos temas se antoja necesario para brindarnos las herramientas suficientes y extrapolar el modelo de Cancino con mayor cabalidad al estudio de los objetos. 

Seminario Reino Objeto CIDI FA-UNAM
Seminario Reino Objeto CIDI FA-UNAM

Los objetos pertenecen a un sistema imbricado y una parte importante de quienes se han dado a la tarea de ponerlos como objeto de estudio han hecho caso omiso a ese sistema, pero que, sin embargo, es menester  tener en cuenta al momento de aproximarnos a ellos. Entre los factores que habitualmente quedan relegados es el de la afectividad o la parte emocional que desarrollamos con los objetos, pero no se trata de la única. Empero, la mera conciencia de las carencias que han existido nos sirve para poder realizar nuestra labor de la manera más completa posible.

Agradecemos a todos los asistentes a la primera sesión del Seminario Reino Objeto: Alejandra Alarcón, Omar Cruz, Laura García, Federico Hernández-Ruíz, Leonardo Solórzano, Tatiana Posadas y Viridiana Zavala.

Relatoría a cargo de: Santiago Ruíz.

Más información sobre el #SeminarioRO aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *